Innumerables son las marcas de whisky que existen como, innumerables son los momentos en los que disfrutar de un whisky bueno.
Después de un duro día de trabajo, tras una cena con tus amigos, con tu pareja, en una fiesta…
Pero ¿cuál es el mejor whisky? ¿Cómo encontrarlo? Si te interesa, quédate conmigo y te contaré todo lo necesario.
Resuelve tus dudas. ¡Por fin! Porque si alguna vez te has quedado mirando las botellas sin saber cuál escoger, este es tu sitio.
Recuerda que el tiempo está para disfrutar con tus amigos, familia, pareja… mientras saboreas un delicioso whisky. ¡No! para mirar botellas buscándolo.
He elaborado una lista para ti, con los whiskies más destacados y sus características más importantes, tiempo de envejecimiento, color, aroma, sabor, regusto, es decir, lo que les hace único, junto con una pequeña opinión personal sobre cada uno de ellos para despejar cualquier duda que te pudiese quedar, y te sea aún más fácil elegir.
Vamos,descubre TÚ mejor whisky.
Índice
- Qué debes saber:
- Mi selección de los mejores whiskys del mundo.
- Tabla comparativa de los mejores whiskys del mundo.
- ¿Qué es el whisky?
- Proceso de elaboración del whisky.
- Tipos de whisky.
- ¿Qué es el Bourbon?
- El whisky más caro del mundo.
- ¿Cuál es el mejor whisky?
- ¿Cómo se toma el whisky?
- Quizá te pueda interesar
Qué debes saber:
- Los más conocidos son los whiskys escoceses pero existen otros como los japoneses, irlandeses, canadienses, americanos, galeses e indios.
- Los tipos de whiskys se clasifican por su procedencia y por su preparación.
- El sabor depende de la malta, el grano y la barrica utilizada en su elaboración más el tiempo de envejecimiento.
Mi selección de los mejores whiskys del mundo.
7. Talisker 10 años: el tesoro de la Isla de Skye.
El Talisker 10 años es un whisky Single Malt de la Isla de Skye. Se elabora desde 1830 en una destilería junto al mar. Es un whisky muy complejo, intenso, de sabores suaves, ahumados y un final reconfortante que finaliza con un toque de pimienta picante.
Es una fantástica compra por si deseas explorar los whiskys isleños, populares por su toque ahumado, aunque he de decirte que tiene un sabor muy particular que no gusta a todo el mundo pero por su precio merece la pena que te arriesgues y veas si realmente te gustan estos sabores. Porque de ser así descubrirás un mundo con el que no soñabas. Particularmente es uno de mis preferidos.
Tipología: Single Malt (puro de malta de una sola destilería)
Grado de alcohol: 45,8%.
País origen: Escocia (Isla de Skye).
Tiempo de envejecimiento: Destilado dos veces y añejado durante al menos 10 años.
Color: Ámbar pálido.
Aroma: Tiene un intenso aroma a turba con un pequeño toque salado.
Sabor: Tiene un sabor picante y dulce de los frutos secos, con un toque de humo y sal marina que le conceden a este whisky un cuerpo y turba ahumada.
Regusto: Tiene un final prolongado y picante con un sutil dulzor.
Barrica: De roble americano.
Presentación: Se presenta en una botella de 700 ml dentro de una caja de regalo con un elegante y atractivo aspecto marino.
Premios: Medalla de oro en el International Spirit Challenge de 2014 y la medalla de oro por su sabor en los premios mundiales de whisky en 2018.
Sugerencia: Se disfruta mejor solo, pero si quieres acentuar el aroma puedes servirlo con hielo, un poco de agua, o fíjate lo que te voy a decir, con un sabroso y delicioso chocolate caliente.
- Buena relación calidad precio.
- Reconocimiento internacional de su calidad.
- Un sabor muy particular que no gusta a todos.
6. Johnnie Walker Gold Label Reserve.
El Johnnie Walker Gold Label Reserve es un whisky Blended que representa el sabor de Escocia por la utilización de whiskys puros de malta y de grano de las cuatro regiones principales, que son productoras de whisky: Speyside, Highlands, Lowlands e Islay.
Una mezcla para celebrar, rico, indulgente y cremoso con un toque dulce de miel, especias y un ligero ahumado de maltas de las islas escocesas para aportar el característico acabado ahumado de Johnnie Walker. Resulta ideal para crear estupendos cócteles y compartir con amigos momentos inolvidables.
Es un whisky que no puede faltar en tu casa, es muy aceptado entre los bebedores de whisky, lo beban solo o mezclado, por lo que nadie se irá descontento de tu celebración o reunión.
Tipología: Blended (mezcla de otros whiskys de malta y grano).
Grado de alcohol: 40%.
País de origen: Escocia.
Tiempo de envejecimiento: 18 años. No lleva impresa la edad en la botella saliéndose de la tradición.
Color: Ámbar suave.
Aroma: Delicioso y lujoso néctar.
Sabor: Dulces frutas con un toque de miel, especias y un ligero ahumado.
Regusto: Sabor persistente ahumado y roble.
Barrica: De roble.
Presentación: En botella de 700 ml dentro de una caja dorada reflejando la historia de uno de sus whiskys que lo conforman, cuya destilería se alimentaba de agua procedente de las montañas en donde una vez se encontró oro.
Premios: Oro en la International Wine and Spirit Competition y San francisco World Spirits 2014. Medalla de oro en la categoría de whisky de mezcla.
Sugerencia: Ideal para cócteles de toda la vida, solo, con hielo, agua e incluso si te apetece experimentar, helado. ¿Te imaginas que mezcla de sabores nuevos encontrarás al mezclarlo con diferentes sabores de helado?
- Es un whisky con una calidad-precio buena.
- Tiene una amplia aceptación entre los consumidores de whisky.
- Es un regalo que no decepcionará a nadie.
- Demasiado suave, con un toque dulzón y afrutado, que no agrada a algunos paladares.
5. Chivas Regal 18 años.
El Chivas Regal 18 años es un whisky Blended. En 1997 Colin Scott, maestro mezclador de Chivas, creó el Chivas Regal de 18 años. Se trata de un whisky de muy buen sabor, cremoso que ofrece un largo y cálido final. Es un whisky escocés que contiene 85 notas de sabor en cada gota, elaborado a partir de un blended de más de veinte whiskys de malta y grano consiguiendo así un sabor muy original.
Sin turba, rico, cremoso con una textura aterciopelada, notas de chocolate y aromas con múltiples matices de frutos secos y toffe de mantequilla.
Es un whisky muy especial por la mezcla que tiene, raramente vista en otros whiskys por eso merece la pena ser probado por lo menos una vez. ¿Te atreves?
Tipología: Blended (mezcla de otros whiskys de malta y grano).
Grado de alcohol: 40%.
País de origen: Escocia.
Tiempo de envejecimiento: 18 años.
Color: Ámbar intenso y oscuro.
Aroma: Fino e indulgente, chocolate negro, toques de frutos secos y toffe con mantequilla.
Sabor: Aterciopelado a chocolate negro, notas florales y un pequeño toque ahumado dulce y suave.
Regusto: Tiene un final largo y cálido.
Barrica: De roble con un alto porcentaje de “porción de los ángeles”(whisky que se eleva por evaporación lenta durante los años que madure en las tierras altas de Escocia).
Presentación: En botella de 700 ml dentro de una caja moderna de tonos azules que se hacen resaltar el original escudo de Chivas.
Premios: Numerosos premios entre los que destaca la medalla de oro en 2016 en San Francisco World and Spirit y la medalla de oro en 2017 The Scotch Masters Competition.
Sugerencia: Tómatelo solo o con hielo para disfrutar de su sabor.
- Si quieres hacer un buen regalo esta es una buena elección, pues viene con una moderna y bonita caja.
- Es un whisky como pocos, la mezcla de más de 20 whiskys diferentes lo hacen original y único.
- Su complejidad no gusta a todo el mundo y su precio te hace replantearte si te lanzas a probarlo o no.
- Si tienes tus gustos muy definidos y marcados puede ser que el sabor de este whisky no te convenza del todo.
4. Lagavulin 16 años. Mejor whisky ahumado de Islay.
El Lagavulin 16 años es un whisky Single Malt. Este exquisito Lagavulin de 16 años ahumado, intenso y con un potente aroma a humo de turba, se ha producido en Lagavulin Bay desde 1816 y es uno de los whiskys más ahumados del mundo. Goza de una dulzura cálida y un toque de sal marina y madera que junto con sus 16 años de maduración conceden a este whisky un carácter redondo y duradero.
Mi opinión: Es un whisky que odias o amas. Con él, no hay término medio, así que valora si deseas probarlo. Si al final das el paso, porque te sucede como a mí, te puede la curiosidad y resulta que te gusta, lo amarás para siempre igual que yo.
Tipología: Single Malt (puro de malta de una sola destilería).
Grado de alcohol: 43%.
País de origen: Escocia. Se pronuncia Laga-wulen.
Tiempo de envejecimiento: 16 años.
Color: Ámbar.
Aroma: Turba, frutos secos, sal marina, humo.
Sabor: Muy seco, aceitoso, ahumado, cálido, turba, frutos secos, sal marina, pimienta. De cuerpo cálido e intenso.
Regusto: Tiene un final largo, elegante, salado y muy turboso.
Barrica: De Roble.
Presentación: En botella de 700 ml dentro de una caja de color azul intenso, muy normalita. Resalto el color azul intenso, fuerte, como el mar de Lagavulin Bay que vio nacer a este whisky de carácter fuerte y único.
Premios: Dos medallas de oro en el World Spirit Competition de San Francisco.
Sugerencia: Se disfruta mejor solo o con un poco de agua. También si quieres lo puedes acompañar con una deliciosa tabla de quesos e incluso con marisco, una mezcla de sabores intensos y fuertes que no te van a dejar indiferente.
- Destaca por su calidad, reconocida internacionalmente.
- Para la extraordinaria calidad, es barato.
- La presentación es muy sencilla.
- Sabor muy marcado y fuerte a turba.
- Se mueve en los extremos o, te encanta o lo odias.
3. Macallan Double Cask 12 años: Una de las mejores marcas de whisky.
El Macallan Double Cask 12 años es un whisky Single Malt. Madurado durante 12 años en barricas americanas que habían contenido bourbon y barricas de roble europeo que tuvieron jerez.
Esta fusión de barriles de roble americano y europeo es lo que le da su seña de identidad y ese carácter cálido y armonioso. Forma parte de la gama doble porque combina el estilo clásico de The Macallan y la dulzura del roble americano. Es un whisky equilibrado y redondeado con sabores de miel, jengibre y cítricos.
Para mi este whisky es el mejor Single Malt de 12 años que hay, no es muy caro, por lo que suele ser una buena compra y su calidad es muy alta. Pertenece a una de las mejores y más conocidas marcas por lo que tienes una garantía de calidad muy probada durante años. Así que si te animas harás una buena adquisición. ¿Será este tu whisky soñado?, solo hay una forma de averiguarlo.
Tipología: Single Malt (puro de malta de una sola destilería).
Grado de alcohol: 40%.
País de origen: Escocia.
Tiempo de envejecimiento: 12 años, tras enviar a España barricas nuevas de roble americano y darles un toque de Jerez para madurarlo.
Color: Cobre oscuro.
Aroma: Roble recién talado, caramelo con un toque de toffe de manzana, vainilla y naranja.
Sabor: Muy meloso con especias de madera, cítricos, caramelo y pasas.
Regusto: Un duradero y cálido roble, dulce y seco
Barrica: De roble americano y europeo.
Presentación: En botella de 700 ml dentro de una caja color azul con el símbolo que representa el doble envejecimiento.
Premios: Diferentes premios como el de Mejor Whisky de hasta 12 años.
Sugerencia: Tómatelo con hielo para que al derretirse lentamente preserve el carácter distintivo de este Macallan y sus sabores hasta el final.
- Tiene detrás una de las mejores marcas de whisky que existe, que no defrauda.
- Su proceso de elaboración no es de los más comunes, lo cual le hace único.
- No tiene muchos premios destacados.
- Su caja se estropea con facilidad.
- Es un whisky muy polémico en cuestión de precio y calidad.
2. Johnnie Walker Blue: Mejor whisky escocés.
El Johnnie Walker Blue es un whisky Blended. Es una mezcla exquisita de whiskies escoceses de malta y grano maduro, procedentes de los cuatro rincones de Escocia, creando este maravilloso y singular whisky escocés.
Solo uno de cada diez mil barricas tiene la calidad exclusiva para ser el merecedor de la insignia de Johnnie Walker Blue.
Su mezcla tan especial contiene una sinfonía de sabores, suaves y equilibradas, notas de chocolate, hierba y malta.
Al saborearlo notarás como te sumerges en una espiral de olores y sabores que te atraparán sin ninguna duda para dar un toque especial a cada momento que desees vivir de forma diferente.
Si de verdad quieres disfrutar de uno de los whiskies más premiados internacionalmente (Oro al mejor whisky mezclado 2020) y que no para de cosecharlos, por tener una calidad exquisita, no dejes pasar la oportunidad y date un capricho, porque de verdad que no te vas a arrepentir.
Tipología: Blended (mezcla de otros whiskys de malta y grano).
Grado de alcohol: 40%.
País de origen: Escocia.
Tiempo de envejecimiento: 21 años.
Color: Ámbar oscuro.
Aroma: Frutos secos, cítricos ahumados y miel con toques procedentes de la madera.
Sabor: Avellanas, miel, jerez y cítricos.
Regusto: Es equilibrado y libera notas de jengibre y la dulzura de la miel y frutos secos, tiene un final largo, duradero y suave.
Barrica: De roble.
Presentación: En botella de 700 ml dentro de una elegante caja azul marino destacando en tonos oro su icono.
Premios: Medalla de oro en la WWA (World Whiskies Award) al mejor whisky mezclado 2020. Seis Le Monde Selection Grand Golds y tres Double Golds en la San Francisco World Spirit Competition.
Sugerencias: Te lo puedes tomar sólo, con hielo o con un poco de agua.
- Es un whisky que ha sido recientemente premiado.
- Es un whisky que está en lo más alto de la pirámide de su marca, otorgándole una calidad que difícilmente encontrarás a este precio en otros whiskys.
- Puede resultar muy fuerte para paladares inexpertos.
1. Hibiki. Mejor whisky japonés de mezcla.
El Hibiki es un whisky Blended. Se elabora con whisky de malta de las destilerías de Yamazaki y Hakushu y con whisky de grano de la destilería de Chita. La mezcla fue hecha a mano por el equipo de Suntory y dirigido por el Chief Blender Shingo Torri.
Armonía es la palabra que mejor lo define pues es un whisky muy bien equilibrado. Son elaborados a partir de cinco tipos de barriles, entre los que destacan las barricas de roble blanco americano, barriles de jerez y barricas de roble Mizunara.
Es un whisky ligero, fresco y equilibrado ideal para las noches estivales por sus inconfundibles notas florales que te acompañaran durante toda la velada, pues es un whisky compacto que se va abriendo en una orquesta de agradables y suaves sabores.
Tipología: Blended (mezcla de otros whiskys de malta y grano).
Grado de alcohol: 43%.
País de origen: Japón.
Tiempo de envejecimiento: Más de diez whiskies de malta y tres whiskies de grano de unos 20 años.
Color: Ámbar.
Aromas: Notas de madera distintas a las habituales de roble que hay en otros whiskys debido al Mizunara (roble japonés), aromas florales, romero y sándalo.
Sabor: De cuerpo medio y carácter en su trago, oleoso, ligero y complejo que va desvelando sus características suavemente. Notas de miel, naranja, canela y un poco de caramelo. Toques de romero y suaves notas ahumadas.
Regusto: Es tierno, sutil y largo pues se va descubriendo poco a poco dejando sutiles notas de Mizunara.
Barrica: De roble blanco americano, barriles de jerez y barricas de roble Mizunara.
Presentación: En botella 700 ml dentro de una elegante botella de cristal de 24 caras para simbolizar las 24 estaciones del antiguo calendario lunar japonés una bonita caja blanca con letras y motivos japoneses en negro.
Premios: Ganador de categoría a la mejor mezcla japonesa en los premios WWA ( World Whiskies Awards) 2020.
Sugerencia: Cóctel Highball bien frío te mejorará cualquier momento que elijas. ¿Cómo se prepara? Llena un vaso con hielo y déjalo enfriar, vierte whisky en él y, añádele soda bien fría (3/4 de soda y 1 de Hibiki), mézclalo con la ayuda de una cuchara de barra y a ¡disfrutar! Puedes añadirle piel de limón o de pomelo, según tu gusto.
- Es el whisky ganador de la catergoría de mezcla japonesa en los premios WWA ,con el que podrás comenzar tu andadura por los mejores whiskys japoneses.
- Es un whisky muy equilibrado que merece la pena probar aunque solo sea una vez, porque desde luego que no te vas a arrepentir.
- Su precio puede variar debido a los premios que va recibiendo.
- Es un whisky de sabor complejo y compacto que tardarás en apreciar.
Tabla comparativa de los mejores whiskys del mundo.
En esta tabla encontrarás una comparativa de las principales características de los whiskys analizados.
Nota: en el móvil deslizar hacia la derecha para ver toda la tabla.
Whisky | Origen | Tipología | Sabor | Envejecimiento | Precio |
---|---|---|---|---|---|
Talisker 10 años | Escocia | Single Malt | Picante y dulce | 10 años | Ver en Amazon |
Johnnie Walker Gold | Escocia | Blended | Dulces frutas | 18 años | Ver en Amazon |
Chivas Regal 18 años | Escocia | Blended | Ahumado, dulce y suave | 18 años | Ver en Amazon |
Lagavulin 16 años | Escocia | Single Malt | Seco, intenso y cálido | 16 años | Ver en Amazon |
Macallan Double Cask | Escocia | Single Malt | Cítricos, caramelo y pasas | 12 años | Ver en Amazon |
Johnnie Walker Blue | Escocia | Blended | Avellanas, miel, jerez y cítricos | 21 años | Ver en Amazon |
Hibiki | Japón | Blended | Notas de miel, naranja, canela y caramelo | 20 años | Ver en Amazon |
¿Qué es el whisky?
Como bien sabes, el whisky es una bebida alcohólica. Pero sabías que se obtiene a través de la destilación de diferentes tipos de cereales, como la cebada, malteada o sin maltear, maíz, trigo y centeno. La destilación y mezcla o no, de estos cereales entre sí, nos ofrece la posibilidad de obtener diferentes tipos de whisky.
El envejecimiento que se le da a cada fermento, en barriles de roble, es lo que le confiere un carácter único e individual, junto con su procedencia y grado de pureza, que en las destilerías se encargan de combinar para conseguir el mejor whisky.
Proceso de elaboración del whisky.
Primer paso:
El malteado de la cebada. Se remoja y escurre varias veces a unos 13 grados durante tres días, al terminar se traslada a recipientes donde se deja germinar 6 días.
El cereal germinado desprende el almidón de la cebada que se convierte en azúcar, después la cebada se seca en hornos mediante el humo de turba durante 3 días a una temperatura de 70 grados. Cuando la cebada está germinada y tiene un color oscuro podemos decir que ya está malteada.
Segundo paso:
La fermentación de la cebada ya malteada. A la que se le añade agua caliente y cuyo resultado es una mezcla llamada wort de color turbio. A continuación se le añade levadura para que fermente y se traslada a unos recipientes donde se dejará fermentar durante 3 días a 33 grados.
Tercer paso:
La destilación. La destilación para conseguir los mejores whiskys consiste en mezclar agua con cebada y dejarlo fermentar y añejar durante 3 años. El agua utilizada proviene de lugares únicos que le dan a la mezcla una pureza que solo los mejores whiskys del mundo poseen.
Se destilará dos veces en alambiques (recipiente utilizado para destilar líquidos mediante la evaporación y condensación). En la primera destilación se obtiene un low wine de 25 a 30 grados y en la segunda destilación se obtiene un whisky de 60 a 70 grados.
Cuarto paso:
El envejecimiento. Que se realiza en barriles de madera, nuevos o viejos, quemados o sin quemar, dependiendo de cada destilería. El tiempo varía según su denominación, destilería y propósito.
La madera del barril le confiere al whisky, aromas, taninos y sabores originales. El color del whisky se puede regular añadiéndole caramelo que una vez listo se podrá mezclar con otros para conseguir whiskies blended. Para los whisky de malta los barriles necesitan ser de roble y que hayan albergado vinos de Jerez o bourbon.
Tipos de whisky.
Por su procedencia:
Whisky escocés:
Es el destilado en únicamente en Escocia, conocido como Scotch. Es un whisky muy valorado internacionalmente debido a su rigurosa forma de elaboración, cumpliendo ciertos requisitos inalterables como la utilización de barricas de roble, tiempo mínimo de envejecimiento de 3 años y la prohibición de utilizar cualquier elemento artificial capaz de alterar su resultado. En el artículo los 7 mejores whiskys escoceses te ampliamos la información para que descubras todo sobre este tipo de whisky.
Whisky japonés:
Son poco conocidos, aunque la tendencia está cambiando gracias a la calidad que están demostrando tener sus whiskies y los premios que están recibiendo, como el de este año, en los premios WWA (World Whiskies Awards) ganador a la mejor mezcla japonesa. En el artículo los 7 mejores whiskys japoneses te ampliamos la información para que descubras todo sobre ellos.
Whisky irlandés:
Esta bebida se elabora con cebada a la que le dan su toque personal sometiéndola a un triple proceso de destilación. Dándole a este whisky un carácter especial y único. Descubre más en el artículo de los 7 mejores whiskys irlandeses.
Whisky americano:
El más conocido es el Whisky Jack Daniels. Posee una fuerte influencia irlandesa debido a la inmigración en Estados Unidos de ciudadanos irlandeses. Está elaborado con maíz fermentado y envejecido durante dos años en barricas de roble.
Whisky galés:
De influencias escocesas está empezando a conocerse más a nivel mundial.
Whisky canadiense:
Se elabora con mezclas de cebada, trigo, centeno y maíz. Tiene fuertes influencias irlandesas y posee una suavidad de su cuerpo y sabor reconocidos internacionalmente. Su envejecimiento dura 3 años como mínimo.
Whisky indio:
Se elaboran con fermentos de distintas melazas. Es más parecido al ron. Se elaboran con base de malta.
Por su preparación:
Whisky de grano:
Elaborado con maíz y cebada no malteada. Envejecido durante 4 años.
Whisky de malta:
Elaborado con cebada malteada. Envejecido en barriles de roble de 3 a 12 años.
Se le denomina Single Malt si la malta procede de una sola destilería y Malt si la malta procede de varias destilerías.
Whisky blended:
Es el más consumido y consiste en combinar diferentes whiskys de forma equilibrada para conseguir una bebida con sabores marcados. Se mezclan con whiskys de grano y malta.
¿Qué es el Bourbon?
El bourbon es un whisky originario de Kentucky (EEUU) y su diferencia en comparación con el whisky escocés radica en sus ingredientes y en su envejecimiento. Su cambio principal es la utilización de un trigo rojo en vez de cebada como el escocés que le da un carácter suave y un sabor característico.
Su envejecimiento siempre es en barrica nueva de roble que posteriormente vende a marcas escocesas.
Como ejemplo te puedo decir que el Jack Daniels es un Tennessee Whisky pero no es un Kentucky bourbon como el Jim Beam.
El whisky más caro del mundo.
Te voy a contar que se trata no solo del más caro del mundo sino de la historia. Su precio rebasa con creces lo que te puedas estar imaginando ahora mismo.
The Macallan produjo una edición limitada de este whisky en 1986, concretamente 40 botellas. El 29 de noviembre de 2018 se vendió una botella de The Macallan 1926, 60 years old. Pues bien esta botella de edición limitada se vendió en la casa de subastas de Christie’s por 1,3 millones de euros.
¿Cuál es el mejor whisky?
Es una pregunta cuya respuesta es muy subjetiva, pues como cada whisky, cada persona tiene un gusto diferente. Lo importante no es que busques el mejor whisky del mundo sino el mejor whisky para ti.
Piensa, ¿cuáles son tus gustos? Sabores fuertes, suaves, afrutados, turbados, con toques de madera, ahumados. Eres más clásico o atrevido. Te puede ayudar como a mí imaginarte el lugar donde saborearlo.
Por ejemplo, yo me imagino escuchar el sonido de las olas del mar al romper contra las rocas, olor a salitre y una fina lluvia cayendo y dibujando ridículas formas en el cristal de mi ventana mientras compiten en una absurda carrera arrastradas por la gravedad, el fuego de la chimenea que me atrapa y reconforta mientras sostengo entre mis manos una copa del mejor whisky ahumado con un toque salado y de turba que me hace fundir en uno con el entorno.
La conclusión es que el mejor whisky es igual al momento y la compañía elegida para disfrutarlo. Junto con tus gustos y experiencias vividas que lo cosen, a ese momento, en tus recuerdos.
¿Cómo se toma el whisky?
La verdad es que el whisky se puede tomar de varias formas, con agua, con hielo, sólo o combinado llamados también cócteles.
Depende de tu gusto, por ejemplo si lo tomas con agua depende de la cantidad, podrás suavizar ciertos sabores aunque corres el riesgo de perder alguno si le echas demasiada.
Con hielo sabes que irá resaltando algunos matices más que otros según vaya derritiéndose.
Si lo tomas sólo es porque eres amante de sabores originales y no quieres disfrazarlos, pero para tomarlo de esta manera debes estar seguro del whisky que vas a tomar, no vaya a ser que te lleves una desagradable sorpresa y no llegues a apreciarlo como se merece.
Cócteles con whiskey.
Whisky sour:
Es un cóctel de los mejores que he probado, no ha todo el mundo le gusta pues tiene un fuerte sabor ácido, debido al limón.
Los ingredientes a utilizar para su preparación son:
30 ml de whisky, 30 ml de zumo de limón, 1 cucharada sopera, hielo y 1 rodaja de limón.
¿Cómo se prepara?
Mezcla el whisky y el zumo de limón en con la ayuda de una coctelera, se le añade el azúcar, mezclamos, añadimos el hielo y lo decoramos con una rodaja de limón y de azúcar en el borde de la copa.
Boulevardier:
Fue creado en París y mezcla varias bebidas que se unen a su base de whisky.
Los ingredientes a utilizar para su preparación son:
45 ml de whisky bourbon, 30 ml de campari y 30 ml de vermouth rojo y hielo picado.
¿Cómo se prepara?
Mezcla todos los ingredientes en la coctelera junto con hielo picado para que esté muy frío y servimos con una rodaja de limón.
Blackjackcocktail:
Es un cóctel en el que se mezcla whisky y café. Una gran combinación que te cautivará desde el primer momento. En tu primer sorbo reconocerás el sabor del café pero totalmente alcoholizado, créeme, te sorprenderá.
Los ingredientes a utilizar para su preparación son:
45 ml de whisky, 22 ml de jugo de limón, 30 ml de kahlua (licor de café mexicano), 22 ml de triple seco y hielo.
¿Cómo se prepara?
Ponemos junto con hielo picado el whisky, el kahlua y el triple seco. Le añadiremos también el zumo de limón. Agitamos y servimos en una copa con hielo. Se puede decorar con un poco de nata y chocolate.
Estos son algunos de los cócteles que puedes preparar tranquilamente en tú casa. Si quieres conocer alguno más puedes hacerlo en este enlace “recetas de cócteles” ¡Disfrútalos!
Pero como también sé que te gusta salir de vez en cuando a cenar y disfrutar un poco de la noche madrileña aquí te dejo este otro enlace con los tres sitios donde encontrarás los” mejores cócteles de Madrid” según mi opinión.
Espero haberte sido de ayuda y que disfrutes ya de tú mejor whisky del mundo, si quieres saber más sobre los diferentes whiskys que hay te dejo estos enlaces para que los sigas descubriendo.
Y recuerda que la vida está llena de pequeños placeres que nos hacen sentir vivos. ¡Disfrútalos!
Quizá te pueda interesar
Solo me queda ofrecerte la posibilidad de acceder a estos enlaces que seguro te gustarán y seguirán aportándote información de calidad sobre este apasionante mundo del whisky. Y recuerda que lo más importante siempre es, encontrar tu mejor whisky, beberlo con moderación y disfrutar de cada trago, saboreándolo y mejor aún si es en buena compañía.
Deja una respuesta